El amigurumi se ha convertido en una de las técnicas favoritas para quienes disfrutan del mundo artesanal. Estos pequeños muñecos tejidos a mano no solo son adorables, sino que también ofrecen una manera relajante de comenzar en el crochet. Si eres principiante y quieres dar tus primeros pasos, esta guía es para ti.

Amigurumi de un gato

¿Qué es un amigurumi?

Un amigurumi es una forma de arte y manualidad japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos o figuras utilizando técnicas de crochet o ganchillo. Estos muñecos suelen ser adorables y de aspecto kawaii (término japonés que significa «lindo» o «tierno»), y se caracterizan por tener una apariencia redondeada y suave. Leer más.

Materiales básicos que necesitas

Antes de empezar, asegúrate de contar con los materiales adecuados:

Ganchillos ergonómicos

Tus mejores aliados para largas horas de crochet sin dolor.
👉 Mira este set de ganchillos ergonómicos Totofy si eres principiante, o los Tulip Etimo Red si buscas más calidad (son los que yo uso).

Hilos de algodón 100 %

Perfectos para amigurumis, suaves y con mil colores.
👉 Mis favoritos son Drops Safran (algodón egipcio 100%) y Rubí Super Cotton.

Relleno de fibra hueca

Para dar vida y forma a tus muñecos.
👉 Yo suelo comprar este relleno de microfibra de 1kg.

Marcadores de puntos

Imprescindibles para no perderte entre vueltas.
👉 Hay de muchos tipos diferentes, lo ideal es que sean marcadores de diferentes colores.

Agujas laneras

Para coser piezas y cerrar detalles.
👉 No necesitas demasiadas, pero está bien tener un set con variedad de tamaños.

Ojos de seguridad

Para que los ojos de los amigurumis queden perfectos.
👉 Yo suelo comprar este pack que vienen en diferentes tamaños.

Paso a paso para tu primer amigurumi

1. Aprende los puntos básicos

Para comenzar con éxito, necesitas dominar dos técnicas esenciales:

  • Anillo mágico: Es la técnica más importante en amigurumi, ya que permite empezar en círculo sin dejar un agujero en el centro. En él se tejen los primeros puntos bajos y luego se ajusta tirando de la hebra inicial.
  • Punto bajo (pb): Es el punto más usado en amigurumi. Se realiza insertando el ganchillo en el punto, tomando hilo, sacando la hebra y cerrando las dos lazadas. Gracias a él, obtendrás un tejido compacto y firme.

👉 Consejo: practica cada uno por separado antes de comenzar con un muñeco completo.

2. Empieza con formas simples

Una bola es el mejor ejercicio, porque te permite aprender aumentos (tejer dos puntos en el mismo punto para agrandar la pieza) y disminuciones (cerrar dos puntos en uno para achicar la pieza). Estos dos pasos son la clave para dar forma a cualquier amigurumi.

3. Rellena a medida

No esperes a terminar la pieza para rellenar. Introduce poco a poco la fibra mientras avanzas con el tejido. De esta forma, tu amigurumi quedará uniforme y evitarás que se deforme.

4. Une las piezas con cuidado

Cuando tengas todas las partes listas, utiliza una aguja lanera para coserlas con firmeza. Procura hacerlo con la misma hebra del tejido, así la unión será invisible.

5. Personaliza tu creación

Agrega detalles que harán la diferencia: ojos de seguridad, boquitas bordadas, bufandas o gorritos tejidos. ¡La magia del amigurumi está en los detalles!

Proyectos fáciles para comenzar

Tetillavero

El tetillavero es un amigurumi con forma de teta que diseñé para que sea ideal como primer proyecto. Puedes descargar el patrón en formato digital o, si lo prefieres, te lo puedo enviar impreso junto con el enganche del llavero.

🧡 Este artículo está escrito con todo el cariño. Los enlaces que comparto son de afiliado, lo que significa que si compras a través de ellos me ayudas a seguir creando contenido gratuito y manteniendo vivo este pequeño negocio (no implica ningún coste adicional para ti).